Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antes de reconocer la existencia o no de lesión intrabdominal, el enfoque del paciente traumatizado, sea por trauma contuso o penetrante, debe ser detectar y tratar en forma rápida las situaciones que de inmediato ponen en peligro la vida ( 8-10 ).

  2. Penetrante. Un traumatismo cerrado puede implicar un golpe directo (por ejemplo, una patada), el impacto de un objeto (por ejemplo, una caída sobre el manillar de una bicicleta), o una disminución brusca de la velocidad (por ejemplo, una caída desde una altura o un accidente de tráfico).

  3. RESUMEN. Intr oducción: Las lesiones a órganos blancos tienen gran mortalidad. El propósito de este trabajo fue identifi car la incidencia de lesiones a órganos en pacientes tratados por trauma abdominal y con ello evaluar los medios diagnósticos. y el manejo dado.

  4. Penetrante. El traumatismo cerrado puede involucrar un golpe directo (p. ej., patada), el impacto con un objeto (p. ej., caen en el manillar de la bicicleta), o desaceleración repentina (p. ej., la caída desde una altura, accidente de tráfico).

  5. sisbib.unmsm.edu.pe › bibvirtual › librosTrauma Abdominal - UNMSM

    a) Traumatismo cerrado o no penetrante, denominado Contusión. Se caracteriza por no presentar solución de continuidad en la pared abdominal. El agente que lo produce es de superficie roma o plana, tipo barra de timón, puño, etc. b) Traumatismo abierto o penetrante, denominado Herida.

  6. 4 de may. de 2022 · Definición. Un traumatismo abdominal penetrante es el resultado del traumatismo por un objeto que perfora la piel, ingresa al cuerpo y crea una herida. La gravedad depende de los órganos del cuerpo afectados, las características del objeto y la cantidad de energía transmitida.

  7. www.clinicalascondes.cl › Dev_CLC › mediaTRAUMA DE ABDOMEN

    El trauma abdominal ocupa gran parte del quehacer quirúrgico en los servicios de urgencia. En nuestra institución, Hospital de Urgencia Asis-tencia Pública, ocupa el 10% de todos los ingresos por trauma, de los cuales el 77.9% corresponde a trauma penetrante, siendo el 88.3% por arma blanca y el 11.7% por arma de fuego (5).