Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trauma abdominal representa un gran desafío para el cirujano que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

  2. La posibilidad de lesiones abdominales en el traumatismo penetrante por arma blanca es de 30 %, por proyectil de arma de fuego de uso civil del 70 % y por proyectil de arma de guerra del 90%. (41). Los métodos de diagnóstico por imágenes han tenido mucho que ver en la evaluación y tratamiento de esta patología. En su

  3. traumatismos, y entre su etiología más común se encuentra la lesión arma blanca o por proyectil de arma de fuego (PAF), esta última con una tendencia al crecimiento en el Perú debido a la delincuencia común y al aumento del comercio de armas. Objetivo: Determinar la incidencia de trauma abdominal abierto por proyectil de arma de fuego que

  4. www.clinicalascondes.cl › Dev_CLC › mediaTRAUMA DE ABDOMEN

    RESUMEN. El trauma abdominal representa un gran desafío para el ciruja-no que trabaja en los Servicios de Urgencia. El objetivo de este artículo es discutir los mecanismos de producción, así como los diferentes métodos diagnósticos que nos ayuden a tomar la mejor decisión terapéutica.

  5. Basilio OA y cols. Abdomen abierto 33 edigraphic.com Introducción El trauma abdominal se presenta en un 13 a 15% de todos los accidentes fatales. 1 El trauma abier-to es la principal causa de laparotomías, 2 técnica definitiva en el trauma intraabdominal, su objeti-vo; controlar daños y reparar lesiones.1,2 En pa-

  6. Entre los pacientes ingresados en el hospital con lesiones traumáticas, el traumatismo penetrante abdominal sigue siendo una importante causa de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Analizar la presentación, el manejo y la evolución de los pacientes con herida por proyectil de arma de fuego en el abdomen.

  7. traumatismo abdominal. (2) El trauma abdominal abierto ocupa una gran incidencia, por lo que aumenta la tarea quirúrgica de los profesionales en los servicios de emergencia de la nación. Se plantea estudiar la morbimortalidad de este en el Hospital Nacional