Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra trashumante tiene cuatro sílabas: tras-hu-man-te, por lo tanto es polisílaba; por su acentuación es clasificada como Grave (llana); su sílaba tónica es la tercera (la penúltima) y su letra tónica la número 8.

  2. La palabra trashumante se divide en 4 sílabas: tras-hu-man-te y es llana. Número de sílabas: 4. Separación silábica: tras-hu- man -te. La sílaba tónica es man, es una palabra llana o paroxítona, esto es que su sílaba tónica es la penúltima y no lleva tilde.

  3. Silabeador TIP separa en sílabas trashumante y muestra la sílaba tónica de trashumante según la normativa de la Real Academia Española. Muestra el reconocimiento morfológico de trashumante y su clasificación según su sílaba tónica.

  4. ¿Cuántas sílabas tiene trashumante? 4 sílabas; Es una palabra grave (o también denominada llana o paroxítona). Contiene prefijo locativo tras-, según la RAE-ASALE (2009). Prefijo que proviene del latín trans ("a través", "más allá"). Significa "más allá", "del otro lado", "a través de", "detrás de".

  5. contóselo. Silabeador TIP separa en sílabas cualquier palabra del español siguiendo las recomendaciones de la Real Academia Española (RAE). Marca la sílaba tónica y detecta los hiatos, diptongos y triptongos. Además, informa si la palabra es aguda, llana o grave o paroxítona, esdrújula o proparoxítona, o sobresdrújula.

  6. Separador de sílabas y contador para saber cuantas sílabas tiene una palabra.

  7. trashumante es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba. trashumante es una palabra polisílaba, ya que tiene cuatro o más sílabas. ¿Lleva tilde trashumante? Trashumante no lleva tilde . Sinónimos de trashumante. Con el significado de beduino: beduino, saharaui, itinerante, ambulante, errante, migratorio.