Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1941 Rigler, Borman y Noble describieron los signos radiológicos clásicos del íleo biliar, conocidos como “Triada de Rigler” caracterizada por oclusión intestinal, calculo biliar en alguna porción del intestino y neumobilia 4.

  2. La presencia de la tríada de Rigler en las radiografías de abdomen oscilan del 40 al 87% y son un medio diagnóstico significativo de gran ayuda económico y de fácil interpretación. 12, 13

  3. El íleo biliar es una causa rara de obstrucción intestinal, la radiografía abdominal puede mostrar obstrucción del intestino delgado, neumobilia y cálculo biliar ectópico (tríada de Rigler) en menos del 30% de los pacientes.

  4. Tríada de Rigler en íleo biliar. Lorena Brandariz-Gil, Tamara Fernández-de-Miguel and José Perea. Department of General and Gastrointestinal Surgery. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, Spain. Case Report. An 82-year-old female was referred to our department with symptoms of abdominal distension and pain, constipation and vomiting ...

  5. La tríada de Rigler (neumobilia, cálculo ectópico y obstrucción intestinal) se ve en el 30% de los pacientes. El tratamiento es quirúrgico, centrado en la enterotomía y extracción de la litiasis. Presentamos un caso de íleo biliar con evidencia radiológica de la tríada de Rigler.

  6. Los hallazgos clásicos del íleo biliar en la radiografía simple de abdomen consisten en la tríada de Rigler 10: neumobilia, obstrucción intestinal y cálculo biliar en posición aberrante. La presencia de dos de estos tres signos ha sido considerada patognomónica de íleo biliar y aparece en el 40%-50 % de los casos 1 (fig. 1).

  7. 1 de jul. de 2017 · El criterio de diagnóstico de imagenología para el íleo biliar se llama la tríada de Rigler y consiste de la presencia de cálculos radiopacos (presentándose en menos del 10% de los casos), neumobilia (signo de Gotta-Mentschler), y distensión de las asas intestinales (fig. 1).

  1. Otras búsquedas realizadas