Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con visión innovadora y de crecimiento, “Eco Artesanías de Totora Titikaka–Chimu” está desarrollando un proyecto para usar la totora como material estructural en construcciones y edificaciones.

  2. Las islas flotantes de los Uros son un conjunto de superficies artificiales habitables construidas de totora, una planta acuática que crece en la superficie del lago Titicaca.

  3. 16 de oct. de 2022 · La totora es una planta acuática del lago Titicaca, materia prima para artesanías y utensilios de los habitantes que viven en las islas o alrededores del espejo de agua. La República se trasladó...

  4. 17 de nov. de 2020 · Puno: Artesanas aprovechan y conservan totora del Lago Titicaca. La totora es una planta nativa emblemática del lago Titicaca con la que antiguas civilizaciones prehispánicas fabricaban embarcaciones y construyeron viviendas o enormes puentes colgantes, entre otras creaciones.

  5. Se trata de los tradicionales caballitos de totora que servían como medio de transporte acuático para realizar la labor de pesca en las culturas Chimú y Mochica. Conoce aquí un poco más sobre la historia de estas emblemáticas embarcaciones.

  6. 17 de nov. de 2020 · La organización Eco Artesanías de Totora Titikaka-Chimu es integrado por mujeres aimaras que aprovechan el uso de la totora. Ellas desarrollan diferentes productos y logran fortalecer la ...

  7. 6 de ene. de 2022 · Las tejedoras de las Islas de los Uros elaboraron múltiples canastas hechas a base de totora sobrante del lago Titicaca, en Puno; esto como parte de la campaña Retornar para Avanzar.

  1. Otras búsquedas realizadas