Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sketchpad: aplicación de dibujo online gratuita para todas las edades. Crea ilustraciones digitales para compartir en línea y expórtalas a los formatos de imágenes más populares JPEG, PNG, SVG y PDF.

  2. Edward Thorndike desarrolló las primeras tres "Leyes de aprendizaje": Disposición, Ejercicio y Efecto. Desde que Thorndike definió sus tres leyes básicas en los inicios del vigésimo siglo, cinco principios adicionales han sido añadidos: Primacía, Recencia, Intensidad, Libertad y Requisito.

  3. Para Thorndike (1874-1949) el aprendizaje no es más que una conexión (Conexionismo) de estímulos – respuestas; una asociación entre las sensaciones que los organismos reciben y los impulsos a la acción que estas desencadenan (aprendizaje instrumental).

  4. 15 de ene. de 2024 · Este principio influyó de manera especial en el ámbito educativo, donde desempeñó un papel crucial en la configuración de dinámicas en el aula. A continuación, exploraremos los experimentos, ideas y obras más importantes de Edward Thorndike, destacando su extraordinario impacto en la ciencia.

  5. 26 de may. de 2023 · Edward Thorndike (1874-1949) fue un psicólogo americano cuyo trabajo se centró en el estudio del aprendizaje y el comportamiento animal. Fue uno de los investigadores más importantes en esta disciplina en el siglo XX, siendo también uno de los creadores de la psicología educativa y la teoría conocida como conexionismo.

  6. 22 de sept. de 2020 · Edward Thorndike: Caja de rompecabezas y explicación. Publicado el 22 septiembre, 2020. Psicología educativa. Introducción. ‘Hero (ine) s’ de Thorndike en la caja de rompecabezas. Añadiendo prueba y error a la teoría de estímulo-respuesta. Lo que Pavlov no puede explicar. Implicaciones para la teoría de RS. Ejemplo.

  7. 12 de feb. de 2017 · La Ley del Efecto. Fue así como Thorndike propuso la teoría de que los animales aprenden por ensayo y error. Cuando algo funciona satisfactoriamente, el animal establece una conexión o asociación entre el comportamiento y el resultado positivo. Esta asociación constituye la base para el comportamiento posterior.