Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Juan de la Cruz. Con 21 años ingresó en la Orden del Carmelo y pocos años después, en 1567, conoció a santa Teresa, la cual le pidió que se sumase a la reforma carmelitana. Al año siguiente fundó el primer carmelo masculino reformado.

  2. 12 de oct. de 2017 · El enfado, el disgusto personal por la mediocridad de una vida conventual, he aquí el estímulo que impulsó a Teresa a iniciar la Reforma del Carmelo. Pero, con anterioridad, había sucedido un hecho extraordinario: su primera conversión ante un «Cristo muy llagado» y la definitiva, que la liberó de sus apegos afectivos por obra del Espíritu Santo.

  3. 24 de ago. de 2011 · El 24 de agosto de 1562 Santa Teresa de Jesús fundaba el convento de San José de Ávila, iniciando la reforma del Carmelo según la regla antigua, mucho más estricta en sus votos.

  4. Jesús ha iniciado la creación de una familia nueva, a imagen de la Trinidad, enraizada en unos lazos especiales, nacidos del Espíritu y no de la carne. Él lo había ido anunciando paso a paso durante su peregrinación con los hombres: En el Templo, a su madre angustiada; en sus correrías de predicador, a la mujer que bendijo a su Madre; ante los discípulos, en el texto citado y ...

  5. La visita del General de la Orden, el P. Juan Bautista Rossi, en febrero de 1567, marca el comienzo de esta prolongación de fundaciones (F.2). El horizonte se alarga. Por los caminos de España, con mulos y carretas extrañamente transformados en clausura viajante, Teresa va fundando «palomares» de nuestra Señora.

  6. 31 de jul. de 2012 · El Cardenal Cisneros, regente a la muerte de los reyes Católicos, había iniciado un amplio movimiento renovador en toda España, fundando universidades, reformando conventos, favoreciendo el estudio de los idiomas bíblicos y de la Teología, multiplicando la publicación de libros en latín y en castellano, generalizando la ...

  7. Santa Teresa de Jesús 4 ( Gotarrendura 5 6 7 8 o Ávila, 9 28 de marzo de 1515 10 - Alba de Tormes, 4/15 de octubre de 1582) nota 1 fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo —, mística y escritora española. También es conocida como santa Teresa de Ávila.