Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santa Teresa se convirtió en edad ya adulta, a sus 39 años: en 1554, cuando llevaba viviendo casi veinte de religiosa carmelita en el monasterio de la Encarnación, donde convive con una comunidad numerosa de más de cien monjas. Buena monja ella, pero “una de tantas”, sin definir con rasgos propios su vocación personal. Una más en el ...

  2. El ejemplo de Teresa es muy elocuente. Ella nos enseña a encontrar a Cristo desde nuestra propia realidad personal e histórica, nos lleva a interiorizar en la oración la revelación que Jesús ha hecho de sí en el Evangelio, hasta hacernos contemporáneos de su experiencia y doctrina.

  3. Soneto a Cristo crucificado. No me mueve, mi Dios, para quererte. el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido. para dejar por eso de ofenderte. ¡Tú me mueves, Señor! Muéveme el verte. clavado en una cruz y escarnecido; muéveme ver tu cuerpo tan herido;

  4. -A uno de los confesores, comunicándole también el estado de su alma, desde el convento de la Encarnación, año 1561 al 1562. pág. 149 | pág. 150 | pág. 151 · Relación ... -Qué hizo la Santa Madre Teresa de Jesús, de con quién ha tratado y comunicado su espíritu. Va ...

  5. Explora la teología de Santa Teresa de Jesús, una monja carmelita descalza del siglo XVI y una de las figuras más influyentes de la mística cristiana. El artículo analiza en profundidad los aspectos teológicos presentes en los escritos de Teresa, destacando su enfoque en la experiencia mística y la unión con Dios. Aborda los principales ...

  6. 26 de mar. de 2024 · En 1614, Santa Teresa de Jesús fue beatificada por el papa Pablo V (1552-1621), y el 12 de marzo de 1622 fue canonizada por el papa Gregorio XV (1554-1623). Para ese entonces, la santa ya era tan popular que fue celebrada en España, Francia y las colonias de la América Hispana.

  7. Teresa llegó a Malagón el 1 de abril de 1568 con seis religiosas, un jesuita y Luisa de la Cerda. El Convento de San José del Monte Carmelo se fundó el Domingo de Ramos, 11 de abril, de 1568. Teresa se marchó el 19 de mayo. Regresó en 1576, comprobando que el inmueble no se ajustaba a las necesidades de las monjas.