Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2015 · Finalmente no se puede olvidar las hermosas muestras arqueológicas escultóricas de Santa Rosa de la Yunga, Colasay, Querocotillo, Tabaconas, Bagua, Santo Tomás, Pinpincos y el hermoso micro monolito zoomorfo con representación de un mono de brazos cruzados en actitud reflexiva.

  2. 25 de oct. de 2015 · Los Pakamuros fueron guerreros valientes, el inca Huayna cápac les puso el nombre de Pakamuros que significa “Hombres Pintados de Rojo”. También son conocidos como Bracamoros, Pacamoros. Se ubicaron en el tronco Jíbaro, teniendo como origen y tradición las culturas ancestrales amazónicas.

  3. Eran habitantes del paleolítico que aún tenían serias limitaciones para dominar la naturaleza. Muchas de estas pictografías – arte rupestre – han sido localizadas en los distritos de Chontaly y Colasay en Jaén, así mismo, en la provincia de San Ignacio (Cajamarca), Bagua, Utcubamba y Condorcanqui (Amazonas).

  4. Fundado el año 1971, expone muestras de antropología, paleontología, arte, ciencias naturales y arqueología de la Región. Cuenta con un gran número de piezas arqueológicas de culturas regionales, especialmente de los grupos étnicos denominados Pakamuros(pintados de rojo) habitantes de las cuencas del Amojú, Chinchipe y Marañón.

  5. Este es mi viaje a Jaén espero que les guste :D denle like y comprartanlo :D

  6. El Templo Sagrado de Montegrande constituye un hito en el panorama cultural del mundo. Se reescribe la historia desde Jaén, la tierra de los bravos Pakamuros, en la región Cajamarca.

  7. Concluye, la estructura actual de las provincias de Cutervo, Chota, Santa Cruz y Hualgayoc, en la Sierra Centro de Cajamarca - Perú, se gestaron en el período colonial de la sujeción de los indios Guambos a los conquistadores españoles, entre 1,535 a 1,790.