Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tempestades de acero (en alemán: In Stahlgewittern), narra las memorias del oficial alemán Ernst Jünger en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. Fue publicada originalmente de modo privado en 1920, siendo uno de los primeros testimonios personales sobre la guerra en aparecer.

  2. Resumen y sinopsis de Tempestades de acero de Ernst Jünger “¿La guerra ?…¿Qué es eso ? preguntaban los niños al ver desfilar los primeros voluntarios de la guerra de 1914, cuenta el gran escritor y pensador alemán Ernst Jünger, quien, a los 19 años, se encaminaba también entre éstos hacia el frente.

  3. Un inolvidable relato autobiográfico sobre la crudeza de la Primera Guerra Mundial. En 1914, al estallar la Primera Guerra Mundial, Ernst Jünger se alistó como voluntario en el 73 Regimiento de Fusileros y fue enviado al frente francés.

  4. Filosofando te ofrece un resumen completo y un análisis profundo de Tempestades de acero, una obra literaria de Ernst Jünger sobre la Primera Guerra Mundial. Descubre cómo el autor narra los horrores y las emociones de la guerra, y su perspectiva filosófica sobre el conflicto armado.

  5. Sinopsis de TEMPESTADES DE ACERO. Una de las obras imprescindibles de Erns Jünger. En 1914, al estallar la primera guerra mundial, Ernst Jünger se alistó como voluntario en el 73 Regimiento de Fusileros y fue enviado al frente francés.

  6. Sinopsis de Tempestades de acero. Una de las obras imprescindibles de Erns Jünger. En 1914, al estallar la primera guerra mundial, Ernst Jünger se alistó como voluntario en el 73 Regimiento de Fusileros y fue enviado al frente francés.

  7. Tempestades de acero, narra las memorias del oficial alemán Ernst Jünger en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. Fue publicada originalmente de modo privado en 1920, siendo uno de los primeros testimonios personales sobre la guerra en aparecer.