Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tempestad en los Andes es una obra escrita por el historiador peruano Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra publicada en 1927 por Editorial Minerva.

  2. Al grito de “La tierra es nuestra”. A 122 años del nacimiento de Luis Eduardo Valcárcel, aparece la edición facsimilar de “Tempestad en los Andes” de la primera edición, de 1927, editada por Minerva, y con el prólogo del “Amauta” José Carlos Mariátegui y colofón de Luis Alberto Sánchez.

  3. En 1927, Luis E. Valcárcel publica la obra Tempestad en los Andes, obra indigenista con una fuerte dimensión apologética y profética a veces amenazante.

  4. Comprende una larga jerarquía de funcionarios, intermediarios, agentes, parásitos, etc. El indio alfabeto se transforma en un explotador de su propia raza porque se pone al servicio del...

  5. Valcárcel, como un Profeta, Vaticina Entre Otros Hechos la Violencia Armada y la Gran Migración del Poblador del Ande Hacia la Costa, Es una Obra Fundamental para Entender el Proceso Social y Cultural que Está Sufriendo Hoy Nuestro País. Esta Publicación Es una Edición Más Cuidada, con Estudios Adicionales, Infografías y Fotografías.

  6. Autor: Luis Eduardo Valcarcel. Editorial (es): Editorial Universo S.A. Lugar de publicación: Lima. Año de edición: 1972. Número de páginas: 183. Formato: 17.0 x 11.7. Stock: Agotado. Reseña.

  7. Valcárcel nos ofrece en este libro una visión limitada del presente autóctono. Este libro anuncia "el advenimiento de un mundo", la aparición del nuevo indio. No puede ser, por consiguiente, una crítica objetiva, un análisis neutral; tiene que ser una apasionada afirmación, una exaltada protesta.