Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Suzanne Oboler dicen en reiteradas oportunidades, pero que es una frase que muchos peruanos hemos oído en nuestra vida cotidiana, como una pronta respuesta ante la posibilidad o la insinuación de que en el Perú exista el racismo. Esta frase corta quiere decir que acá, en el Perú, en Lima, aquello del ra-

  2. El racismo peruano. El libro presenta tres ensayos clásicos de Suzanne Oboler y de Juan Carlos Callirgos que motivan a la reflexión y al debate sobre el racismo en el Perú y su impacto en la construcción de las identidades y en las desigualdades que se evidencian en las diversas esferas.

  3. Suzanne Oboler en sendos seminarios realizados en nuestras tradicionales "Mesas redondas" de los jueves en el Instituto. Suzanne Oboler es una antropóloga peruana radicada actualmente en los Estados Unidos, donde se desempeña como profesora en la Universidad de Brown. Recientemente publicó

  4. 16 de feb. de 2022 · El racismo peruano (2015) es un libro editado por el Ministerio de Cultura que reúne tres ensayos escritos por los científicos sociales Suzanne Oboler y Juan Carlos Callirgos. En esta ocasión, la charla se centrará específicamente en el tercer capítulo titulado “El racismo en el Perú” (pp. 83-152), cuya autoría pertenece a Juan Carlos Callirgos.

  5. Desde la perspectiva teórica desarrollada por esos autores, uno de los elementos articuladores del funcionamiento de la sociedad peruana y de las relaciones sociales entre sus miembros está dado por el racismo –definido como la diferenciación establecida a partir del fenotipo y color de piel-.

  6. 26 de mar. de 2024 · La publicación contiene textos de Suzanne Oboler y Juan Carlos Callirgos, quienes reflexionan alrededor del carácter colonial de este fenómeno y la trama de relaciones de género, clase, etnia y poder que se construyen sobre ella.