Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presionado por la hiperinflación, saqueos, y un retroceso en el apoyo de los líderes empresariales, sindicales y militares, Alfonsín anunció el 12 de junio de 1989 20 que también adelantaría el traspaso de mando presidencial para el 30 de ese mes (siendo que estaba previsto para el 10 de diciembre).

  2. 6 de febrero de 2024 - 21:55. Alfonsín con su ministro Juan Vital Sourrouille. Atrás José Luis Machinea, titular del BCRA. . Imagen: Adriana Lestido. El 6 de febrero de 1989, la crisis económica del gobierno de Raúl Alfonsín entró en una nueva etapa con una devaluación forzada por la corrida del dólar.

  3. 29 de Mayo. Crónica | _Info General | Raúl Alfonsín. A 31 años de la hiperinflación que aceleró el final de Alfonsín. Un día como hoy, pero de 1989, se vivieron los días más difíciles del primer presidente argentino desde la vuelta de la democracia en 1983. Por Crónica. |. 5 de Febrero 2020 · 21:20hs.

  4. 16 de mar. de 2019 · “No supimos, no pudimos, no quisimos”, dijo Raúl Alfonsín en el discurso en el que anunció de salida anticipada de la Presidencia, sin dar mayores precisiones sobre lo ocurrido, decidiendo cargar sobre sus hombros y los del radicalismo la plena responsabilidad de la crisis hiperinflacionaria.

  5. 7 de feb. de 2024 · El 6 de febrero de 1989, la crisis económica del gobierno de Raúl Alfonsín entró en una nueva etapa con una devaluación forzada por la corrida del dólar. Ese día comenzó el camino hacia la hiperinflación, que selló el destino del primer gobierno de la democracia renacida con la entrega anticipada del mando.

  6. 15 de noviembre de 202000:00. Juan Carlos de Pablo. LA NACION. Cuando estudié en la universidad, el tema hiperinflación se ilustraba con la experiencia alemana de 1923. Ahora mis alumnos también aprenden a partir del caso argentino.

  7. 8 de dic. de 2023 · La crisis económica que arrastraba el alfonsinismo tuvo su pico máximo en 1989, cuando Argentina fue sin escalas de una fase recesiva a la hiperinflación. Durante ese año, el alza en los precios pasó de 460% en abril a 764% en mayo.