Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2023 · El Spiderverso se fue a un nuevo nivel con Spider-Man: Across the Spideverse, y en este artículo destacaremos los bellísimos estilos de animación que usó la película para diferencias a los personajes y los escenarios.

    • Spider-Man

      Spider-Man: Across the Spider-Verse . ... 12/06/23 por...

  2. Spider-Man: Across the Spider-Verse (Spider-Man: Cruzando el Multiverso en España o Spider-Man: A través del Spider-Verso en Hispanoamérica) es una película estadounidense de superhéroes animada de 2023 basada en el personaje de Marvel Comics, Miles Morales / Spider-Man, producida por Columbia Pictures y Sony Pictures Animation en ...

  3. 24 de nov. de 2022 · Los guionistas y productores de la película de animación Spider-Man: Across The Spider-Verse, Phil Lord y Christopher Miller, han hablado recientemente sobre los estilos de animación de la esperada secuela, revelando además el nombre perfecto para la versión hindú de Spidey.

  4. 3 de jul. de 2019 · El propio concepto de animación se usa simbólicamente: el personaje de Miles durante gran parte del metraje de la película se muestra a doce fotogramas por segundo, lo que da como resultado una animación entrecortada y torpe (algo que en un primer visionado provoca extrañeza), más parecida a la añeja animación fotograma a ...

  5. Un abanico de recursos que identifican a los distintos personajes y que convierten el filme en una joya visual. Persichetti ha declarado que lo más complejo fue lidiar con lo hecho en la industria animada, durante los últimos 50 años, y romper con lo tradicional para crear un nuevo lenguaje visual.

  6. Into the Spider-Verse seguía reproduciéndose a 24 fotogramas/segundo, pero los personajes se animaban a menudo a 12 fotogramas/segundo. Eso llevó la sensación 2D aún más lejos y fue uno de los principales elementos que le dio a la película su ahora característico estilo.

  7. 10 de ene. de 2019 · Aunque la película está editada a 25 fotogramas por segundo, solo la animación de personajes se ha realizado en doses (12 fotogramas por segundo). La combinación de diferentes timeframes y técnicas, se mezcla con multitud de efectos comic en composición (textos, onomatopeyas, semitonos, líneas cinéticas…).