Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. puede ser una afirmación, un pronombre personal, o un sustantivo equivalente a ‘consentimiento’ o ‘permiso’. Mientras que si, por su parte, es una conjunción empleada para denotar condición o suposición, así como también para nombrar una nota musical.

    • Mi o

      Mi, sin tilde, puede funcionar como un adjetivo posesivo, o...

    • Mas o Más

      Mas se escribe sin acento cuando equivale a ‘pero’, mientras...

  2. 5 de mar. de 2018 · Si es una conjunción condicional ( Si llegas temprano, mejor ), mientas que sí es un adverbio de afirmación ( Sí, acepto ). Se utiliza tilde diacrítica para diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen diferente significado. Por ejemplo: él/el, más/mas.

  3. si. 1. Conjunción que, como el resto de las palabras de esta categoría, es átona, por lo que se escribe sin tilde, a diferencia del adverbio, el sustantivo y el pronombre personal sí (→ sí). Presenta los siguientes valores: 1.1. Conjunción condicional.

  4. Algunas conjunciones condicionales son: si, como, si no, a menos que, en caso de que, siempre que, con tal de que, a condición de que, etc. Asimismo, la conjunción si , se usa para introducir oraciones interrogativas indirectas, a veces con matiz de duda.

  5. 19 de abr. de 2018 · Si: Es una conjunción condicional. Ejemplos: Si te callas, te doy un premio. Si me llevas a ver esa película, te querré toda la vida. Eso no pasaría, si aprendieras a escuchar. Será más fácil conseguir empleo, si estudias y te preparas más. Sí: Es un adverbio de afirmación. Ejemplos:

  6. En el caso de «si» y «sí» ambas grafías son correctas, tanto sin tilde como con tilde, lo que hace que ambas sean palabras homófonas. Sin embargo, ‘si’ (sin tilde) es una conjunción condicional, mientras que ‘sí’ (con tilde) puede ser usada como respuesta afirmativa o como un pronombre o como un sustantivo equivalente.

  7. 31 de dic. de 2018 · Entonces, ‘ ’ es una afirmación, un pronombre personal o un sustantivo equivalente y ‘ si ’ sin tilde es una conjunción empleada para denotar condición o suposición, además se usa para nombrar...