Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de sept. de 2014 · Su uso es exclusivo para este coctel. Copa Jerezana o Sherry (capacidad 3 oz. - contenido 2.5 oz.)Base ancha, tallo pequeño, cuerpo no muy alto y relativamente ensanchado hacia arriba. Se utiliza para degustar jerez, su homónimo americano "sherry" o cocteles con estos aguardientes.

  2. I Ruta Gastronómica. La hostelería jerezana se une a la celebración del 20 Aniversario Copa Jerez con la creación de maridajes exclusivos que ponen de relieve el enorme potencial de los Vinos de Jerez para acompañar y relazar sus mejores platos.Toda una oportunidad para los amantes de estos vinos únicos y de la buena gastronomía de ...

  3. abcblogs.abc.es › protocolo-etiqueta › 2016/07/04El ABC de las copas

    4 de jul. de 2016 · Este vaso corto es ideal para todo cóctel con hielo en cubitos o el famoso whisky “o n the rocks ”. Es un vaso resistente y pesado que cabe perfectamente en la mano. Copa de Jerez o...

  4. 29 de may. de 2015 · EL BLOG. **Copa de Jerez serie Princesa,enlace tienda. Ligeramente aflautada, tamaño medio y de pie corto. Utilizada para tomar los vinos dulces y de Jerez. No debe llenarse más de 2/3 de la misma. Jerez o Sherry: en estas copas se sirve las bebidas conocidas como digestivas. Su tamaño es muy reducido para que no pierda su bouquet la bebida.

  5. En la actualidad el comercio de 'Sherry Casks' está en pleno auge y hay el equivalente a algo más de cien mil botas jerezanas –de 500 litros de capacidad– en proceso de envinado con vino calificado, lo que representa cerca de un tercio del total empleado para la elaboración de los vinos de Jerez y es que este lucrativo negocio del envinado, llega a duplicar la facturación de los ...

  6. Vino de gran complejidad que conjuga la delicadeza aromática del amontillado y la corpulencia en el paladar del oloroso. Vinos Generosos de Licor: Cream: vino de mezcla o cabeceo, obtenido a partir de vinos secos de crianza

  7. junio 29, 2018. Foto: Pexels. Hace un tiempo era poco común escuchar hablar del Jerez, pero hoy en día ha tomado fuerza y ganado popularidad en las mesas de restaurantes mexicanos . La palabra Jerez surgió cuando los musulmanes dominaban el territorio de Sherish, mismo que se cambió a Xerez cuando el rey Alfonso X subió al trono.