Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2023 · Según las imágenes de Ingemmet, para el 2004 Secocha solo tenía un pequeño campamento minero. A lo largo de los años, familias de mineros artesanales habitaron el anexo. Para 2023, Secocha ya tenía más de 20 mil habitantes y es el mayor centro poblado del distrito.

  2. 7 de feb. de 2023 · 7 de Febrero del 2023 9:08 AM · Actualizado el 7 de Febrero del 2023 12:24 PM. Al menos 15 personas murieron -según datos de Indeci- tras ser arrastradas por los huaicos que afectaron entre el...

  3. 26 de feb. de 2023 · 26 Feb 2023 | 15:30 h. Secocha: donde la muerte aún huele y se ve. Desde adentro. La República llegó a este campamento de minería artesanal que alberga a más de 15.000 habitantes. Hace tres...

  4. 10 de feb. de 2023 · La tragedia de Secocha como consecuencia de la existencia de un pueblo construido sobre un cono aluvial. 2023-02-10. Por Michal Rajchl. Doctor en geología, sedimentólogo y geomorfólogo especialista en la prevención de riesgos por peligros geológicos. Investigador de los sistemas fluviales en el norte del Perú. Foto: Cristian Ramos | RPP.

  5. En el año 2004 en Secocha no había casi población, apenas se podía contabilizar a 3 000 personas, pero con el paso del tiempo aumentó a 20 000. La ausencia de las autoridades y la poca fiscalización en los terrenos, son parte de la tragedia que hoy se vive en Secocha, donde las familias lo perdieron todo.

  6. 8 de feb. de 2023 · 8 de Febrero del 2023 4:41 PM · Actualizado el 8 de Febrero del 2023 4:41 PM. El huaico ocurrido el domingo en Secocha, y que continuó con otros dos movimientos de tierra, ha dejado 15...

  7. 8 de feb. de 2023 · 08 Feb 2023 | 7:34 h. Secocha: un desastre que pudo evitarse. Advertidos. Centro minero informal en Arequipa se asienta en una quebrada vulnerable a huaicos. Informe de Ingemmet lo advirtió en...