Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2022 · El sarampión es una enfermedad causada por un virus que se encuentra en la nariz y en la garganta de un niño o adulto infectado. Cuando una persona con sarampión tose, estornuda o habla, las gotitas infectadas se dispersan en el aire, donde otras personas pueden inhalarlas.

  2. El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubeola o la varicela, bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus, específicamente de la familia paramyxoviridae del género Morbillivirus. [3] Como enfermedad epidémica mató a más de 200 millones de personas.

  3. El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.

  4. Panorama general. El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte. El sarampión puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños.

  5. El sarampión es una enfermedad exantemática (erupción en piel), febril, aguda y muy contagiosa. Se transmite desde la persona enferma a la sana por las gotitas de las vías aéreas (gotas de Pflügge) al hablar, estornudar, toser.

  6. Descripción. Es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa, frecuente en personas no vacunadas, especialmente en niños. Si a una persona le dio sarampión en algún momento, ya tiene inmunidad permanente que le protege contra una nueva infección para el resto de su vida.

  7. Los síntomas de sarampión generalmente comienzan de 10 a 14 días después de la exposición al virus. A esto se le denomina período de incubación. La erupción cutánea a menudo es el síntoma principal. Esta erupción: Aparece generalmente de 3 a 5 días después de los primeros signos de la enfermedad; Puede durar de 4 a 7 días

  1. Otras búsquedas realizadas