Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pío de Pietrelcina, también conocido como el padre Pío (nacido como Francesco Forgione, le fue dado el nombre de Pío cuando ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos; Pietrelcina, Campania; 25 de mayo de 1887- San Giovanni Rotondo, Apulia; 23 de septiembre de 1968), fue un fraile capuchino y sacerdote católico italiano famoso por su...

  2. Conoce la vida y la historia del Padre Pío, el sacerdote capuchino que recibió los estigmas y se convirtió en un icono de devoción y fe. Descubre sus sufrimientos, sus milagros y su legado para la Iglesia católica.

  3. 16 de jun. de 2002 · Conoce la vida y el apostolado de Padre Pío de Pietrelcina, el fraile capuchino que recibió la estigmatización y fundó la Casa del Alivio del Sufrimiento. Descubre cómo se conformó a Cristo Crucificado, derramó la gracia y la caridad, y vivió la fe y la oración.

  4. . Padre Pío - Pío de Pietrelcina. (25/05/1887 - 23/09/1968) Fraile y sacerdote italiano. Reconocido por sus milagros y estigmas. Orden religiosa: Orden de Frailes Menores. Beatificación: 2 de mayo de 1999, por el papa Juan Pablo II. Canonización: 16 de junio de 2002, por el papa Juan Pablo II.

  5. Conoce la vida y el misterio de San Pío de Pietrelcina, el santo que recibió los estigmas de Jesús y se hizo ofrenda viva para los sufrimientos del mundo. Descubre sus visiones, sus batallas espirituales y su devoción a la Madre de Dios.

  6. 15 de may. de 2024 · San Padre Pío, una de las figuras más veneradas y misteriosas del siglo XX, encarna el símbolo mismo de la espiritualidad y la devoción. Famoso por sus estigmas, la bilocación y los milagros que ocurrieron después de su intercesión, Padre Pío sigue generando un amplio debate y un profundo interés en la historia del catolicismo contemporáneo.

  7. Pietrelcina, 25 de mayo de 1887. Es el lugar y el tiempo en el que comienza la historia de uno de los santos más amados: el padre Pío, cuyo nombre secular era Francesco Forgione. Su vida, inspirada por el ejemplo de san Francisco, tiene una referencia constante: la Cruz, la pasión de Cristo.

  1. Otras búsquedas realizadas