Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2023 · ¿Cuál es la historia detrás del salto triple? El salto triple es una disciplina del atletismo que consiste en realizar tres saltos consecutivos y combinar la distancia de cada uno de ellos. Esta prueba atlética tiene su origen en Inglaterra, donde se disputó por primera vez en el año 1875.

  2. El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro de la categoría de saltos. La prueba masculina forma parte del programa de atletismo en los Juegos Olímpicos desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896.

  3. El salto triple es conocido como salto y consiste en un movimiento o un salto en forma horizontal que realiza un deportista para poder despegar de la superficie y cubrir una distancia determinada. En qué consiste el salto triple. Características. Historia del salto triple. Reglas.

  4. El salto triple es una disciplina atlética que tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se practicaba como parte de los Juegos Olímpicos antiguos. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una prueba fundamental del atletismo moderno, que combina destrezas técnicas y físicas. Significado y Desarrollo de Habilidades en el Salto Triple.

  5. Historia. Se ha llegado a la conclusión de que el origen del triple salto se encuentra en Irlanda, en los Juegos Gaélicos (Tailteann) pese a que algunos lo buscaron entre los antiguos griegos, pues estos tenían un evento en el que sumaban la distancia de dos o tres saltos de longitud.

  6. Historia del salto triple en el atletismo. World Athletics, la entidad internacional que supervisa el atletismo, incorporó el triple salto en todas las competiciones globales desde los juegos inaugurales de 1896. La modalidad actual, que implica un hop, un step y un jump, se oficializó en 1908.

  7. El salto triple es una prueba de atletismo. El resultado de saltar se conoce como salto. Se trata de un movimiento que un individuo ejecuta para despegarse de la superficie y cubrir una determinada distancia o alcanzar algo que, de otro modo, no sería accesible.