Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trabajo más crítico para establecer la credibilidad e importancia de la comunicación cerebro-inmunidad, sin embargo, fue el de Robert Ader y Nicholas Cohen en 1975 sobre el sabor aversivo que condicionó la inmunosupresión.

  2. En 1975, con los trabajos del psicólogo Robert Ader y el inmunólogo Nicholas Cohen se acuñó el término psiconeuroinmunología a partir de estudios que demostraban que una señal aversiva canalizada a través del sistema nervioso condicionaba respuestas en el sistema inmune 4.

  3. El término psiconeuroinmunología fue acuñado en los años 70 por el psicólogo Robert Ader y el inmunólogo Nicholas Cohen. No obstante, también se le conoce como neuroinmunoendocrinología o inmunología conductual .

  4. La psiconeuroinmunología es un campo científico interdisciplinar que se dedica al estudio e investigación de los mecanismos de interacción y comunicación entre el cerebro (mente/conducta) y los sistemas responsables del mantenimiento homeostático del organismo, los sistemas: nervioso (central y autónomo), inmunológico y neuroendocrino, así como ...

  5. Robert Ader (20 de febrero de 1932 - 20 de diciembre de 2011) fue un psicólogo y profesor estadounidense. Creó, junto con Nicholas Cohen, la Psiconeuroinmunología, un campo de estudio interdisciplinar que explora las interacciones entre los procesos psicológicos humanos y el sistema inmunitario.

  6. 18 de sept. de 2020 · Abstract. En la década de los años 70, el inmunólogo Nicholas Cohen y el psicólogo Robert Ader, realizaron un importante ex-perimento. Administraron un fármaco inmunosupresor a ratas, junto...

  7. Bogotá: Médica Panamericana. 18 | REVISTA PSYKHÉ f. En la década de los años 70, el inmunólogo Nicholas Cohen y el psicólogo Robert Ader, realizaron un importante ex-perimento. Administraron un fármaco inmunosupresor a ratas, junto con agua azucarada y un edulcorante sintético: la sacarina.