Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. f. Inclinación del cuerpo en señal de respeto o veneración. Sin.: caravana, genuflexión, inclinación, mocha, zalema. 3. f. Tratamiento que se da a los religiosos condecorados o de cierta dignidad. Sinónimos o afines de reverencia. sumisión, respeto, veneración, devoción, acatamiento.

  2. Una reverencia es una acción en la cual una persona inclina su cuerpo o una parte del mismo en señal de saludo respetuoso o veneración. En muchas ocasiones, una reverencia no es más que una inclinación rápida de la cabeza como una mocha [ 1 ] o venia , [ 2 ] pero también puede consistir en una inclinación profunda desde la ...

  3. f. Inclinación del cuerpo en señal de respeto o veneración al llegar ante el rey, hizo una reverencia. 2. Respeto que se tiene a una persona o a ciertas cosas, en particular a las sagradas contemplaba a la virgen con reverencia. veneración. 3. RELIGIÓN Tratamiento que se da a algunos religiosos.

  4. Qué es una reverencia. Por lo general, la reverencia consiste en una inclinación corporal a modo de saludo. Puede tratarse de un movimiento rápido realizado sólo con la cabeza o de una inclinación más importante que se desarrolla desde la cintura. Las reverencias dependen de cada cultura.

  5. reverencia . f. Respeto o veneración que se tiene a una persona o cosa: habla con reverencia a su profesor. Inclinación del cuerpo en señal de respeto, veneración o cortesía: saludaron a la reina con una reverencia. Tratamiento que a veces se da a algunos religiosos o eclesiásticos: su reverencia.

  6. La reverencia es un sentimiento profundo de respeto y admiración hacia algo o alguien, y desempeña un papel fundamental en la religión, la cultura y la ética humanas. A lo largo de este artículo, entenderemos qué es la reverencia, cómo se manifiesta en diferentes contextos y cuál es su importancia en la sociedad.

  7. 1. Respeto, veneración o admiración profunda que una persona tiene hacia otra o hacia alguna cosa. 2. Inclinación que se hace con el cuerpo para saludar en señal de respeto o veneración. Ejemplo: Los religiosos se pusieron en pie y le hicieron una profunda reverencia, tocando el suelo con las puntas de los dedos [2] 3.

  1. Otras búsquedas realizadas