Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII) como Diego de Marcilla. Desde 1996 se celebra en Teruel (España), como recordatorio de la tradición, la ...

  2. 29 de dic. de 2023 · Uno de nuestras más famosas historias es, sin duda, la de los amantes de Teruel. Una trágica historia medieval que fue publicada por primera vez en el siglo XVI. Mausoleo de los amantes en la iglesia de San Pedro de Teruel, obra de Juan de Ávalos y Taborda.

  3. Resumen Detallado. La historia de Los Amantes de Teruel se desarrolla en la ciudad de Teruel, donde Isabel y Mansilla se encuentran en medio de un amor imposible. A pesar de su profundo amor mutuo, el padre de Isabel, Don Diego, se opone a la relación debido a la diferencia social entre ellos. Ante la presión de su padre, Isabel se ve ...

  4. 14 de feb. de 2024 · La leyenda de los Amantes de Teruel. Esta es la historia de amor más trágica conocida en Aragón que protagonizaron Isabel de Segura y Diego de Marcilla y se escenifica en las Bodas de Isabel cada...

  5. Los amantes de Teruel. Esta obra está considerada como el culmen del género de la pintura de historia del siglo XIX española, interpretada de manera magistral por Degrain, pese a ser un pintor eminentemente paisajístico, con reminiscencias expresionistas y una fuerte exaltación del color.

  6. 12 de abr. de 2023 · Los amantes de TeruelResumen. La ciudad de Teruel, situada en el centro de la península ibérica, es conocida por su arquitectura mudéjar, sus excepcionales jamones y por ser el escenario de una de las más románticas leyendas españolas: la historia de los amantes de Teruel.

  7. La Leyenda de los Amantes de Teruel, conocida como una de las leyendas más antiguas de España, relata la trágica historia de amor entre los nobles Diego de Marcilla y Isabel de Segura. Esta historia, que data del siglo XIII, es una de las leyendas más populares de la región de Aragón, España.