Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes. Dirigido a trabajadores y organizaciones de las industrias culturales, las artes y el patrimonio cultural inmaterial.

  2. Conocer la realidad social, económica y laboral de los agentes culturales en el Perú. Generar información para mejorar las políticas y gestión pública para los trabajadores y organizaciones, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

  3. El Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (Rentoca) es una herramienta que permitirá disponer de una base de datos oficial, para identificar, localizar, y caracterizar a las personas naturales y jurídicas, dedicadas a las artes, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural de la Nación.

  4. Este botón te llevará a la bandeja de la plataforma RENTOCA en la que podrás completar tu formulario según si eres un trabajador cultural, una organización con personería jurídica o una organización sin personería jurídica.

  5. 13 de may. de 2024 · El RENTOCA es una herramienta que tiene la finalidad de captar u generar información sobre los trabajadores, trabajadoras y organizaciones de la cultura y las artes para la toma de decisiones basadas en evidencia y la mejora de los servicios públicos del Ministerio de Cultural.

  6. El Ministerio de Cultura anuncia la creación del “Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes– RENTOCA”, así como la aprobación de las disposiciones para su implementación. La medida fue tomada a través del Decreto Supremo N° 008-2021-MC.

  7. “El Rentoca es una herramienta que nos permitirá construir una base de datos oficiales. Nos permite identificar, localizar y caracterizar. Nos permite diseñar políticas públicas y mejorar los servicios públicos del sector”, dijo la ministra durante la presentación.