Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2022 · ¿Cómo se adquiere el conocimiento según Platón? Descubre su teoría de la reminiscencia, que afirma que el alma recuerda lo que conocía en el mundo de las ideas antes de nacer. Conoce el diálogo del Menón, los ejemplos y las críticas a esta teoría.

  2. La teoría de la reminiscencia (ἀνάμνησις, anámnēsis) es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar . Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón. Para este, adquirir conocimiento consiste en recordar lo que el alma sabía cuándo habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes ...

  3. 10 de dic. de 2019 · La Teoría de la Reminiscencia de Platón se puede resumir de la siguiente manera: el conocimiento es innato, ya que el alma humana ya conocía la verdad antes de encarnarse en el cuerpo, y a través de la dialéctica, es posible recordarlas. Por lo tanto, lo que el ser humano llama aprender, no es más que recordar.

  4. 18 de jul. de 2020 · La reminiscencia es la capacidad humana de recordar aquello que no muere. El olvido o amnesis tiene como remedio la anamnesis : el recuerdo de uno mismo, de lo visto por el alma en su estado original.

  5. 25 de may. de 2022 · ¿Qué es la reminiscencia y cómo se relaciona con el conocimiento platónico? Descubre los principios, las características y las alegorías de esta teoría filosófica que ha influido en la psicología y la epistemología.

  6. 4 de ago. de 2022 · ¿Qué es la reminiscencia y cómo se relaciona con el conocimiento según Platón? Descubre la explicación de esta teoría filosófica, sus orígenes, sus críticas y sus diferencias con Aristóteles.

  7. Platón: la reminiscencia. --A menudo te he oído afirmar este principio, Sócrates, replicó Cebes, que conocer no es otra cosa que recordar. Si este principio es verdadero, es necesario que hayamos conocido en un tiempo anterior las cosas que en el presente recordamos; y esto es imposible si nuestra alma no existe antes de venir bajo esta ...