Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rehabilitación es una parte esencial de la cobertura sanitaria universal, junto con la promoción de la buena salud, la prevención de enfermedades, el tratamiento y los cuidados paliativos. La rehabilitación ayuda a los niños, los adultos o las personas mayores a ser lo más independientes posible en su día a día y les permite ...

  2. Shriners Children's ofrece terapias pediátricas integrales para pacientes hospitalizados y ambulatorios con el fin de mejorar el funcionamiento y la calidad de vida de su hijo, restaurar su independencia y promover la recuperación física.

  3. Rehabilitación Física: Programa de Atención Ortopédica: dirigido a niños con Displasia de Cadera, Pie plano, Tibia Vara, Genu Valgo y Genu Recurvatum, Hiperlaxitud Ligamentaria y niños son lesiones traumatológicas. Programa de Alteraciones Posturales: dirigido a niños con escoliosis, cifosis, mala postura por el uso de la mochila.

  4. 3 de mar. de 2023 · ¿En qué casos se ocupa la rehabilitación física para niños? La también conocida fisioterapia infantil se ocupa del tratamiento y cuidado del menor en sus diferentes etapas de crecimiento, ya sea como bebé, niño y adolescente, siempre y cuando presente alteraciones congénitas como problemas de movimiento, espina bífida, entre otros.

  5. Fecha de revisión: Febrero de 2022. Con frecuencia, los médicos recomiendan hacer fisioterapia (terapia física) a los niños y adolescentes que han sufrido una lesión o que tienen problemas de movilidad debido a una enfermedad, una afección o una discapacidad.

  6. Trabajamos en conjunto con el niño y la familia para tratar diversas situaciones como: Estimulación temprana para niños con alto riesgo neurológico, incluyendo los nacidos prematuramente o con bajo peso. Tratamiento para niños con retraso psicomotor. Corrección de alteraciones posturales como pie plano o escoliosis.

  7. 20 de may. de 2020 · Rehabilitación en casa: Terapia física. En esta sección encontrarás los ejercicios y las estrategias que te han recomendado tus terapeutas físicos. Esto incluye: ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, actividades del desarrollo, estrategias para el balance y la coordinación, ejercicios de respiración, ¡y más!