Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce las causas, los líderes y los resultados de las principales revueltas indígenas en el Perú durante el siglo XVIII. Entre ellas, la de Juan Santos Atahualpa y la de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II), que buscaban la expulsión de los españoles y la restauración del Inca.

  2. Las rebeliones indígenas del siglo XVIII en el Perú fueron una serie de movimientos de resistencia liderados por las comunidades indígenas contra la opresión y explotación colonial. Estas rebeliones surgieron como respuesta a las políticas abusivas y a la imposición de tributos y trabajos forzados por parte de las autoridades coloniales ...

  3. Conoce los diversos movimientos anticoloniales de pequeña escala o localizados que surgieron en el Perú entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII. Descubre las características, causas y consecuencias de estas protestas sociales y sus implicaciones históricas y políticas.

  4. En el siglo XVIII, estallaron en el territorio del Virreinato del Perú protestas y rebeliones de la más diversa índole, que se originaron, indistintamente, por los abusos de los funcionarios reales y el mal gobierno de las autoridades virreinales.

  5. 22 de sept. de 2010 · El siglo XVIII en el Perú y Bolivia está marcado por un ciclo de rebeliones anticoloniales que buscaron frenar la aplicación de aquellas reformas borbónicas que afectaban los intereses locales. La particularidad de estos episodios es la importante participación de los sectores indígenas, los cuales se enfrentaron al poder colonial en la ...

  6. Las rebeliones indígenas del siglo XVIII en el Perú tuvieron importantes consecuencias para la región y dejaron un legado duradero en la historia del país. Una de las consecuencias más importantes de las rebeliones fue el debilitamiento del dominio español en la región.

  7. La rebelión de Cotabambas (Cusco), también en 1730, se inició con el asesinato del corregidor de dicho pueblo por parte de un grupo de indios y mestizos, que reclamaban contra el sistema de repartos y el incremento del sistema de mitayos. Los cabecillas rebeldes fueron ejecutados.

  1. Otras búsquedas realizadas