Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce las causas, los líderes y los resultados de las principales revueltas indígenas en el virreinato peruano. Desde Juan Santos Atahualpa hasta Túpac Amaru II, pasando por Tomás Catari y Túpac Catari, estos movimientos buscaban liberarse de la opresión española y borbónica.

  2. En el siglo XVIII, el territorio del actual Perú fue escenario de numerosas rebeliones indígenas que buscaban resistir el dominio colonial y la opresión a la que estaban sometidos. Estas rebeliones fueron lideradas por valientes líderes indígenas que se alzaron en defensa de sus derechos y de su cultura.

  3. Conoce los diversos movimientos anticoloniales de pequeña escala o localizados que surgieron antes de la rebelión de Túpac Amaru II. Descubre cómo se han estudiado y debatido estas rebeliones en la historia y la sociología.

  4. LAS REBELIONES INDÍGENAS DEL SIGLO XVIII. jueves, 26 de septiembre de 2013. Indice - Historia del Perú. Durante toda la historia virreinal los movimientos rebeldes que cuestionaban el orden colonial movilizaron a miles de hombres y mujeres de los sectores oprimidos de la sociedad.

  5. Las rebeliones indígenas del siglo XVIII en el Perú tuvieron importantes consecuencias para la región y dejaron un legado duradero en la historia del país. Una de las consecuencias más importantes de las rebeliones fue el debilitamiento del dominio español en la región.

  6. En el siglo XVIII, estallaron en el territorio del Virreinato del Perú protestas y rebeliones de la más diversa índole, que se originaron, indistintamente, por los abusos de los funcionarios reales y el mal gobierno de las autoridades virreinales.

  7. Las rebeliones indígenas. En el siglo XVIII había comenzado a producirse un aumento del descontento y la rebelión de los nativos. Para sobrevivir a su brutal sometimiento,...

  1. Otras búsquedas realizadas