Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «rebelar» según el Diccionario de la lengua española: 1. tr. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida. U. m. c. prnl. 2. prnl. Oponer resistencia.

  2. Revelar o rebelar. Revelar significa descubrir lo que estaba oculto o permanecía ignorado. Rebelar, en cambio, se refiere a sublevar o alzar contra algo o alguien, u oponerse o resistirse a obedecer determinadas órdenes.

  3. Se usa normalmente como pronominal, con el sentido de 'sublevarse o negarse a obedecer': «La población de Fez […] se rebeló contra los extranjeros» (Silva Rif [Esp. 2001]); y 'oponer resistencia a algo': «No podemos ni debemos rebelarnos ante los designios de Dios» (Bain Dolor [Col. 1993]).

  4. www.wikilengua.org › index › rebelarrebelar - Wikilengua

    rebelar. Los verbos revelar y rebelar, aunque se pronuncian de igual modo (son homófonos ), tienen significados distintos, pues revelar es ‘descubrir o manifestar lo oculto’, mientras que rebelarse es ‘sublevarse’, ‘negarse a obedecer’ u ‘oponer resistencia a algo’.

  5. rebelar. incitar, perturbar, agitar, azuzar, hostigar. sublevarse, insubordinarse, levantarse, alzarse, amotinarse, insurreccionarse, pronunciarse. Antónimos: subordinarse. enfrentarse, oponerse, resistirse, discrepar, protestar. Antónimos: someterse.

  6. Verbo transitivo [ editar] 1. Hacer que una persona o grupo actúe en contra de una autoridad o regla establecidas. Sinónimos: levantar, sublevar. Relacionados: rebelde, rebelión.

  7. rebelar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “rebelar”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: mediar, desenrollar, acreditar

  1. Otras búsquedas realizadas