Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El raciovitalismo es la propuesta de Ortega para conjugar la vida con la razón, superando el vitalismo y el racionalismo. La vida es la realidad radical, la razón es el instrumento del conocimiento, y la cultura debe servir a la vida.

    • Filosofía

      La filosofía de Ortega y Gasset. Relación de contenidos con...

    • Curiosidades

      LA PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA "Un fantasma recorre...

    • Biografía

      José Ortega y Gasset, el segundo de cuatro hermanos, nació...

    • Ejercicios

      Sección de ejrcicios filosóficos de webdianoia.com, sitio de...

    • Ortega y Gasset

      Pero el circunstancialismo de Ortega no se limita a ese...

    • Obras

      Relación de obras de Ortega y Gasset por orden cronológico....

  2. RACIOVITALISMO FILOSOFÍA ESPAÑOLA SIGLO XXI. José Ortega y Gasset. (1883-1955) . Ortega y Gasset es el máximo representante de la filosofía española del siglo XX.

  3. No obstante, es sabido que Ortega no renunció a fundar su propio sistema filosófico, el raciovitalismo o filosofía de la razón vital, a darle nombre y fundamentos, acaso en una labor de cierre intelectual que él consideró necesaria para satisfacer las legítimas aspiraciones y la hondura de su obra.

  4. filoranca.wordpress.com › 2016/04/6-presentacion-de-la-filosofia-de-ortegaORTEGA Y GASSET. EL RACIOVITALISMO

    Se distinguen tres períodos en la filosofía de Ortega y Gasset: 1.- OBJETIVISMO (1902-1914). Defiende una tendencia objetivista llegando a afirmar el primado de las cosas y de las ideas sobre las personas. 2.- PERSPECTIVISMO (1914-1923). Evoluciona intelectualmente y realiza una crítica al Idealismo y al Realismo.

  5. El raciovitalismo o teoría de la razón vital es una concepción de la racionalidad creada por Ortega y Gasset. Este autor, que como Nietzsche critica la dictadura de una razón abstracta en el mundo occidental de origen socrático, sustenta que ni debemos aceptar el unilateral punto de vista del vitalismo, ni tampoco el no menos unilateral ...

  6. José Ortega y Gasset. El raciovitalismo es la teoría que funda el conocimiento en la vida humana como la realidad radical, uno de cuyos componentes esenciales es la propia razón. Adelanta muchas tesis características del Existencialismo, y es la obra de uno de los mayores filósofos españoles contemporáneos: José Ortega y Gasset (1883 ...

  7. El Raciovitalismo, Ortega y Gasset. José Ortega y Gasset es, sin duda, el filósofo español contemporáneo más relevante, como lo atestiguan su extensa obra y su atrayente figura intelectual.