Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego de muchos años, que comprendieron la época de la conquista por parte de los españoles y el virreinato, el general don José de San Martín declaró la libertad e independencia de nuestro...

  2. 28 de jul. de 2019 · Don José de San Martín proclamó ante un público de más de 16 mil personas las siguientes palabras: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por...

  3. 28 DE JULIO DE 1821. El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad!

  4. 28 de jul. de 2017 · ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!", dijo el militar argentino ante las más de 16 mil personas que se reunieron para escucharlo.

  5. 28 de jul. de 2020 · Cultural. 28 Jul 2020 | 23:32 h. Fiestas Patrias 2020: ¿por qué la independencia del Perú se celebra el 28 de julio? Conoce todos los datos de cómo fue que inició nuestra vida republicana,...

  6. Rodeado de altos jefes y funcionarios San Martín pronunció las siguientes palabras: “¡El Perú es desde este momento libre e independiente, por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende! ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!

  7. ¡Viva la Patria!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la independencia!». Desde inicios del mes de julio de 1821, existieron movimientos de realistas y patriotas para preparar el ingreso de San Martín a la capital del virreinato del Perú: el virrey José de la Serna abandonaba Lima con 6.000 hombres y al día siguiente ingresaban los emisarios de ...