Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puya raimondi, el nombre científico de la puya o titanca de Raimondi en un principio fue (Pourretia gigantea); puesto por su descubridor; Antonio Raimondi, siendo cambiado en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms (1870-1942) a (Puya raimondii Harms) , es una especie endémica de la zona altoandina de Perú y Bolivia que habita por encima ...

  2. 4 de abr. de 2023 · Puya raimondii es una planta perenne que forma parte de la familia Bromeliaceae, siendo la especie de mayor tamaño de este grupo taxonómico. Cuando se encuentra en estado de inflorescencia pudiera alcanzar aproximadamente 15 metros de alto.

  3. Es el lugar perfecto para los amantes de los ecosistemas: en sus tierras está ubicado el Bosque Titankayocc, conocido por albergar la zona más extensa (unas 6000 hectáreas, aproximadamente) de Puyas de Raimondi en el planeta.

  4. repositorio.inaigem.gob.pe › bitstreams › 388c2e11/0240/48b5/9132/0ce9dbb9924cLA IMPORTANCIA DE LA PUYA RAIMONDII - gob

    La Puya raimondii Harms, cuyo nombre común es “puya”, fue reconocida por primera vez por el científico francés Alcide d’Orbigny en 1830, en la región de Vacas en Bolivia.

  5. 23 de feb. de 2023 · El Bosque de Puyas de Raimondi, también conocido como Bosque Raimondi Puya, es una maravilla natural ubicada en Perú. Lleva el nombre de Puya Raimondii, la especie de bromelia más grande del mundo, que puede crecer hasta 12 metros (40 pies) de altura y producir miles de flores.

  6. El bosque de puyas de Raymondi que tiene las titankas más grandes y densas del Perú y del mundo. Se estima que en su conjunto superan los 200,000 ejemplares. La excelencia del paisaje se complementa con la presencia de una variada fauna y flora silvestre, así como de manantiales.

  7. 17 de feb. de 2020 · La Puya Raimondi es una planta que solo crece sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar, por eso su apelativo de Reina de los Andes. Tiene la peculiaridad de que debe llegar a los 100 años para su etapa de florecimiento, el cual es un momento único, pues genera 8 mil flores blancas.

  1. Otras búsquedas realizadas