Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A través de un caso de contrabando que involucra dos embarcaciones francesas, registrado en 1707 en Paita, se explora la capacidad de las balsas indígenas para participar en el comercio legal e ilegal de la ruta que unía Saint-Malo, los puertos americanos sobre el Pacífico y el Lejano Oriente.

    • English

      En este artículo buscamos entender la importancia de la...

    • PDF 1,2M

      Navegación indígena en el puerto de Paita. Abasto y...

    • Palabras Claves

      Le Bulletin de l'IFEA diffuse des articles inédits sur la...

  2. 24 de feb. de 2015 · En Paita, el más importante hombre de confianza del virrey, fue el corregidor Francisco Migueles15 quien, cuando ingresó al Perú el virrey por dicho puerto, en marzo de 1707, lo recibió con todos los honores hospedándolo en su casa. El corregidor al despedir al Virrey le entregó 6000 pesos, cantidad que, según Malamud, la obtuvo de un ...

  3. 1 de abr. de 2019 · siglo XVII, también dejó su ilustración de la bahía en la que se aprecia una de estas balsas indígenas (fig. 2). La comparación entre estas dos imágenes muestra

  4. Posteriormente, en la segunda mitad del siglo XVIII, se dio una nueva organización para las fuerzas navales presentes en el Perú, tomando como lugar de establecimiento el Callao, donde se creó una Capitanía de Puerto, entidad que pasó a ejercer el control marítimo y naval del área.

  5. Paita, una "puerta de entrada" del contrabando en el Virreinato peruano (1700-1750) Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva Agüero.

  6. Biblioteca en línea. Materiales de aprendizaje gratuitos. Ninguna Categoria paita, una "puerta de entrada" del contrabando en

  7. Los Sánchez Navarrete y Gonzales de Salazar: una poderosa familia en el puerto de Paita en la segunda mitad del siglo XVIII1 Elizabeth HERNÁNDEZ GARCÍA Universidad de Piura ehernand@udep.edu.pe Recibido: 10 noviembre 2007 Aceptado: 27 de febrero de 2008 RESUMEN En el siglo XVIII la familia Sánchez Navarrete y Gonzales de Salazar era una de las más importantes en el puerto de Paita.