Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dados los altos índices de resistencia bacteriana y parasitaria, se realizó la tamización fitoquímica preliminar siguiendo la metodología de Sanabria, y ensayos biológicos frente a aislamientos clínicos bacterianos, parásitos caninos y Artemia salina.

  2. Cómo preparar: Se ponen las plantas recortadas o desmenuzadas en un recipiente adecuado y que no se pueda romper por la acción del agua hirviendo. Sobre las mismas se echa agua hirviendo en cantidad proporcionada, e inmediatamente se tapa bien, dejándolo en reposo durante unos diez minutos.

  3. Descripción de la especie. La altamisa o gotas amargas. Nombre científico: Ambrosia peruviana. Familia botánica: Asteraceae. La altamisa es una especie nativa de México hasta Panamá, reconocida por sus propiedades desinfectantes, emolientes y emenagogas, y ha sido utilizada en la medicina tradicional para el tratamiento de problemas de ...

  4. El extracto etanólico de la semilla de Ambrosia peruviana (Altamisa) ha demostrado en investigaciones previas su capacidad inhibitoria frente a mediadores inflamatorios como Óxido Nítrico (NO), TNF-α, IL-1β, IL-6.

  5. Dado el conocimiento etnofarmacológico de nuestro país y la riqueza botánica de la región, se estudió la especie Ambrosia peruviana Willd (Asteraceae) por su uso en la Amazonia como antihelmíntica.

  6. Por la presencia de polen alergénico en las ramas y hojas, es necesario lavar el material vegetal antes de usarlo. Contra el aire o el dolor de estómago: lavar adecuadamente las hojas, preparar una infusión agregando 2 tazas (½ litro) de agua hirviendo a 15 gramos de hojas frescas.

  7. General Information. Por Neil A. Harriman. Ambrosia peruviana Willd., Sp. Pl. 4: 377. 1805; A. cumanensis Kunth. Hierbas anuales a perennes, erectas, hasta 1 1.5 m de alto; tallos tornándose duros y leñosos, con tricomas delgados patentes.