Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inspired by a true story, Invincible recounts the last 48 hours in the life of Marc-Antoine Bernier, a 14-year-old boy on a desperate quest for freedom. Ver ahora.

  2. 7 de oct. de 2017 · Vincenzo Giustiniani quería inmortalizar, religión mediante, un trauma de su infancia: el asesinato de veinte adolescentes de su familia por los turcos en 1566. Poderosas razones se ocultan a menudo detrás de un cuadro. La masacre de los inocentes estaba llamado a ser grande.

  3. Evoca un pasaje tomado de San Mateo, el terrible momento en que el rey Herodes ordena el asesinato de todos los niños recién nacidos en Belén, asustado por las profecías que anunciaban un futuro rey de Israel nacido en la localidad. Pero el tratamiento que otorga Poussin a la escena es bien diferente a la que se puede encontrar en Rafael

  4. Evoca un pasaje tomado de San Mateo, el terrible momento en que el rey Herodes ordena el asesinato de todos los niños recién nacidos en Belén, asustado por las profecías que anunciaban un futuro rey de Israel nacido en la localidad. Pero el tratamiento que otorga Poussin a la escena es bien diferente a la que se puede encontrar en Rafael ...

  5. Para poder trabajar hasta el último momento, tiene que luchar contra la enfermedad y los temblores de su mano, que le aquejan a partir de 1642. Su mujer Ana María fallece a finales del año 1664 y Poussin solo la sobrevivirá unos meses, ya que muere el 22 de abril de 1665.

  6. El Nuevo Testamento proporcionó el tema de una de sus pinturas más dramáticas, "La matanza de los inocentes", donde la matanza general se redujo a un solo incidente brutal. En su Juicio de Salomón (1649), la historia se puede leer en las variadas expresiones faciales de los participantes.

  7. 3 de ene. de 2015 · Análisis iconológico por Carlos Yarlequé Ubilluz Nicolas Poussin, La masacre de los inocentes, 1628-1629, óleo sobre lienzo, 147 x 171 cm, Museo Condé, Chantilly. Es una de las obras más conocidas de Nicolas Poussin, quien es el principal exponente de la pintura francesa clásica del siglo XVII.