Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sistema de Lisboa es una solución práctica y rentable para el registro internacional de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas que ofrece protección en 44 Partes Contratantes, que abarcan hasta 73 países, mediante un único procedimiento de registro y un único conjunto de tasas.

  2. Siguiendo la normativa comunitaria, los vinos portugueses se clasifican según las siguientes designaciones oficiales: Vinos de calidad producidos en una región determinada (VCPRD) -en portugués, Vinho de Qualidade Produzido em Região Determinada ( VQPRD )-.

  3. En Portugal, como en muchos países, la Denominación de Origen, designa vinos cuyas características denotan individualidad y son inseparables de una determinada región geográfica, incluyendo los factores naturales y humanos.

  4. Se trata de las Azores (2.351 km²), a 1.369 km al oeste del continente, y Madeira con Porto Santo (801 km²), a 951 km del continente y 737 km de la costa africana (Marruecos ). Historia. En la antigüedad, fenicios, griegos y romanos trajeron la vid a la Península Ibérica.

  5. Existen 32 zonas productoras de vino protegidas por Denominación de Origen Controlada (DOC). En el norte se encuentran dos de las principales zonas de producción de vino del país: Vinho Verde y Douro.

  6. Portugal tiene 66 productos registrados con Denominação de Origem Protegida, en abril de 2014. Indicación Geográfica Protegida (IGP): para productos ligados a un área determinada, en la que al menos una de las etapas de elaboración tiene lugar en esa área.

  7. Denominación de Origen Protegida para los productos vitivinícolas europeos IG o IGP (Indicación Geográfica Protegida) IGP es la designación comunitaria utilizada para los vinos de una región específica cuyo nombre se aplica en la rotulación del etiquetado, estando también sujetos a una reglamentación específica de control.