Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Recién veo la película, me encantó el final. Sorpresivamente la trama de la pelicula es el final. Lo que han entrado los arqueólogos los cuerpos de dos enamorados en un último beso sepultados por la lava quedaron inmortalizados para la posteridad. Trata de plantear en poco tiempo, que era Pompeya y la erupción del Vesubio. Excelente!

  2. La película se desarrolla en el año 62 d. C. Pompeya, año 79 d. C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo la mujer de la que está enamorado (Emily Browning) ha sido prometida a Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador.

  3. Pompeya es una película dirigida por Paul W.S. Anderson con Kit Harington, Carrie-Anne Moss. Sinopsis : El Monte del Vesubio, una de las zonas volcánicas más peligrosas del mundo, ha entrado en...

  4. Durante la festividad de Vulcanalia, un celebración organizada por Leonard Nimoy en honor a Vulcano, el dios del fuego, Severus recibe al malvado senador Curvus (Kiefer Sutherland), con la esperanza de conseguir que el nuevo emperador Titus (Antony Hopkins, fuera de pantalla) invierta en Pompeya.

  5. Poco después de desenterrarlos, la escarcha destruyó los originales. Se desmoronaron de las paredes. Las pintadas de las paredes de la calle del mercado de Pompeya se basan en dibujos de pintadas reales, la mayoría de naturaleza política, que se descubrieron y documentaron durante la excavación.

  6. Pompeya, año 79 d.C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo a su amor, la joven Cassia (Emily Browning), la obligan a prometerse con Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador. Cuando el Vesubio entra en erupción amenazando con destruirlo todo, Milo intentará salvarla... mientras todo se derrumba. (FILMAFFINITY)

  7. 21 de abr. de 2014 · Cuesta creer que alguien en Hollywood pensase que Paul W. S. Anderson era el director apropiado para rodar una ambiciosa producción de 100 millones de dólares y seguro que, fuera quien fuese, ya se está arrepintiendo, pues 'Pompeya' ha sido un fiasco histórico en Estados Unidos al recaudar allí apenas 23 millones.