Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Decidieron burlar la Ley y así nació el contrabando en el Río de la Plata. Y las cosas empezaron a cambiar. Primero, fue el negocio de los negros esclavos, lo que tentó a gobiernos poderosos como Portugal, Holanda y Francia y comenzaron a aparecer toda una suerte de desprejuiciados personajes.

  2. RESUMEN. Este ensayo argumenta que el contrabando, especialmente de la plata, fue un factor decisivo en el desarrollo económico de los Andes meridionales en el siglo XIX.

  3. Contrabando en América. La actividad de contrabando en América, se desarrolla a partir del siglo XVII como respuesta al llamado Monopolio Comercial Español. El contrabando por esa época consistía en el comercio y tráfico ilegal, sin que el tráfico fuera reportado o autorizado por las autoridades coloniales. Las fronteras del Imperio ...

  4. No se limitaba a la introducción de productos europeos y esclavos a cambio de plata proveniente de Potosí; . Los productos que se intercambiaban incluían mercaderías de producción y circulación local; . La plata era el medio de intercambio en las transacciones con Europa, pero de poca utilización en el mercadeo interno;

  5. Una consecuencia de esto, importante para la historia del Caribe y del Río de la Plata, fue el contrabando o comercio ilegal, por medio del cual una cierta cantidad de plata se escapaba del control español. Tenían un itinerario muy preciso; por lo general viajaban desde Cádiz al istmo de Panamá. Desembarcaban sus mercaderías en Portobello ...

  6. El período 1680-1750, al que nos referiremos bajo el nombre de primer siglo xviii, no parece haber sido, en el caso de la minería andina, una época de logros, sino, más bien, de malos resultados y, en todo caso, de reformas orientadas a superarlos. Sin embargo, también fue la época en que las cifras declinantes de la producción cambiaron de tendencia: la producción de plata decaía en ...

  7. Contrabandistas de seda y plata: puertos centroamericanos en las rutas transpacíficas (1585-1605) Smugglers of Silk and Silver: Central American Ports in Trans-Pacific Trade (1585-1605) Rafael Obando Andrade. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.78278.