Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La forma correcta de escribir el diminutivo de plaza es placita, con c. La web explica la regla de la z en la combinación con e, i y ofrece ejemplos de otras palabras.

  2. No dudes entre placita y el término plazita cuando te veas en la necesidad de escribir, dado que solamente existe una manera viable de escribir esta palabra correctamente, y es: placita. La palabra plazita sencillamente no corresponde a ninguna palabra que se encuentre en el diccionario de la RAE.

  3. ¿Cómo se escribe el diminutivo de plaza? Según el Castellano, la respuesta es placita, sin -zita. Consulta otras dudas sobre la formación de diminutivos en español y las excepciones al sufijo -ito.

  4. Acepciones de Plazita como diminutivo de plaza. Categoría gramatical: sustantivo femenino, diminutivo de plaza, interjección. Categorías gramaticales de plazita explicadas. En una ciudad, pueblo, etc., terreno, generalmente del tamaño de una manzana, con jardines y arbolado para recreo y ornato.

  5. Cómo se escribe correctamente la palabra Placita. Conoce las reglas de ortografía para poder escribir de manera correcta Placita.

  6. placita: seseante [plaˈsi.t̪a] no seseante [plaˈθi.t̪a] silabación: pla-ci-ta acentuación: llana longitud silábica: trisílaba rima: i.ta: Etimología [editar] De plaza y el sufijo -ita. Sustantivo femenino [editar] Singular Plural placita placitas: 1

  7. 1. f. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado, al que suelen afluir varias calles. Sin.: plazoleta, plazuela, glorieta, rotonda, explanada, zócalo. 2. f. Lugar donde se venden artículos diversos, se tiene el trato común con los vecinos, y se celebran las ferias, los mercados y las fiestas públicas. 3. f.