Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tapir andino, danta de montaña o danta de páramo [2] (Tapirus pinchaque) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos. Es una de las cuatro especies de tapir existentes en América, y el único que vive fuera de las selvas tropicales en estado salvaje. [3]

  2. El Plan Nacional de Conservación del Tapir Andino (Tapirus pinchaque) en el Perú es un instrumento de gestión orientador que responde a la necesidad de conservar y recuperar las poblaciones de esta especie críticamente amenazada en nuestro país y en toda su área de distribución.

  3. Pinchaque, le tapir colombien Explora la historia animada del descubrimiento de una nueva especie de tapir en los Andes colombianos por dos científicos franceses en el siglo XIX. Descubre su función en la selva y su relación con las comunidades locales en este relato sobre biodiversidad y conexión humana con la naturaleza.

  4. 20 de oct. de 2023 · La danta de páramo, o tapir andino (Tapirus pinchaque), es un mamífero placentario que pertenece a la familia Tapiridae. Destaca su probóscide, prensil y pequeña. La utiliza para tomar agua, arrancar las hierbas y las hojas y recolectar las plantas acuáticas de las que se alimenta.

  5. El Plan Nacional de Conservación del Tapir Andino (Tapirus pinchaque) en el Perú es un instrumento de gestión orientador que responde a la necesidad de conservar y recuperar las poblaciones de esta especie críticamente amenazada en nuestro país y en toda su área de distribución.

  6. conservación de la especie Tapirus pinchaque, localmente conocida como “tapir andino”, “tapir de montaña”, “danta” o “pinchaque”, se han formulado lineamientos de acción y actividades que sirven como marco orientador para la conservación y manejo sostenible de esta especie.

  7. El tapir andino o danta de montaña (Tapirus pinchaque) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos. Es una de las tres especies de tapir existentes en América. En quechua se le conoce como sacha huagra.

  1. Otras búsquedas realizadas