Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Integrante GDT de Medicina Psicosomática. SONEPSYN. RESUMEN. Se señala la importancia de reconsiderar el trabajo de Pierre Janet en trauma y amnesia disociativa, como elementos importantes en el estudio actual del trastorno de estrés postraumático (TEPT).

  2. Objetivos y Método. El objetivo principal de esta revisión es explicar, desde la perspectiva de Pierre Janet, el concepto de disociación en relación a los siguientes constructos: “ideas fijas”, “estrechamiento del campo de la con-ciencia” y “debilidad de la síntesis mental”.

  3. 5 de nov. de 2018 · Pierre Janet fue el primer autor reconocido de la psicología que estudió de forma extensa la disociación en hipnosis, fenómeno que denominó «désagrégation«, lo que le convierte en el ideólogo de los procesos disociativos.

  4. Disociación 11, en la perspectiva de Pierre Janet, en relación a síntomas neurológicos funcionales, es la pérdida de síntesis y asociación de las funciones psicológicas; hay una separación de dichas funciones, tanto de sí mismas como de unas con otras; por ejemplo: la memoria de un movimiento de sí misma y la memoria de un movimiento ...

  5. La. psicología y psiquiatría contemporá-nea ha redescubierto, con herramientas modernas y en lenguaje actual, muchos de los temas centrales que definió Piere Janet por primera vez, siendo especialmente re-levante la reconsideración de su trabajo en Trauma y Disociación(1). En el siglo XIX, Janet describió clínica-.

  6. Se considera padre de la disociación, y padre de la psicología junto con Wilhelm Wundt y William James. Sus principales aportaciones se refieren al análisis psicológico (desarrollando la teoría del automatismo psicológico), el subconsciente, los conceptos de complejo o el método catártico, entre otros. [1]

  7. Destaco la importancia de conocer los orígenes del concepto de Disociación en la perspectiva de Pierre Janet, dadas sus aplicaciones actuales en el estudio y tratamiento del trauma y el Trastorno por Estrés Postraumático, entre otros temas semejantes.