Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El phishing o la suplantación de identidad ocurre cuando alguien te envía un mensaje sospechoso o un enlace en el que se pide tu información personal para intentar acceder a tu cuenta de Facebook. Si esta persona consigue entrar en tu cuenta, puede usarla para enviar spam. Ejemplo de phishing.

  2. Si crees que alguien hackeó tu cuenta o tomó el control de ella, podemos ayudarte a protegerla.

  3. 29 de ago. de 2019 · El phishing es una técnica que consiste en enviar correos falsos para robar contraseñas y nombres de inicio de sesión de correo electrónico. Descubre las estrategias más comunes, los enlaces sospechosos y cómo protegerte de esta amenaza.

  4. Si puedes iniciar sesión en tu cuenta, obtén información sobre cómo restablecer tu contraseña y cerrar la sesión en cualquier dispositivo que no sea tuyo para asegurarla. Si no puedes entrar en tu cuentay tu nombre de usuario y contraseña no funcionan, obtén información sobre cómo recuperarla.

  5. Aprenda qué es el phishing, cómo funciona y cómo protegerse de este delito que engaña a las personas para que compartan sus credenciales. Descubra las últimas noticias, ejemplos y consejos sobre el phishing y su historia.

  6. Aprende a detectar y protegerte de los mensajes engañosos que intentan robar tu información o acceder a tu cuenta de Gmail o Google. Sigue los consejos de Google para no hacer clic en enlaces, no introducir tu contraseña y no responder a solicitudes de información privada.

  7. Elija la cuenta con la que desea iniciar sesión. Protéjase del phishing El phishing es un ataque que intenta robar su dinero o su identidad, haciendo que divulgue información personal (como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas) en sitios web que fingen ser sitios legítimos.