Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Satiricón (o "las Satyrica "; a veces: Satyricon) es una novela satírica escrita en latín y atribuida, con polémica, a Petronio. La novela, considerada una de las primeras en la literatura mundial, combina verso y prosa, latín clásico y vulgar.

  2. El tema le sirve a Petronio para trazar una viva caricatura de la vulgaridad de esta clase de nuevos ricos que proliferaban en la época imperial. Durante la comida se suceden incidentes grotescos y conversaciones ridículas; se incluyen también relatos cortos como el hombre-lobo y el de las brujas malvadas.

  3. Obra de Petronius Arbiter. Contenido y estructura de la obra. El Satiricón es una de las obras antiguas cuya transmisión ha sufrido mayor número de vicisitudes; no sólo nos ha llegado en estado fraccionario sino que ha ido apareciendo en épocas distintas y en diferentes manuscritos.

  4. A Petronio se le atribuye ser el autor de una notable obra de ficción, una novela satírica en prosa y verso titulada El Satiricón, ( ca . 60), de la cual se conservan algunos fragmentos. Narra las aventuras de dos libertinos: Encolpio y Ascilto, e incluye algunos cuentos milesios sexualmente explícitos. El estilo poético de Petronio es muy ...

  5. El Satiricón (o "las Satyrica "; a veces: Satyricon) es una novela satírica escrita en latín y atribuida, con polémica, a Petronio. La novela, considerada una de las primeras en la literatura mundial, combina verso y prosa, latín clásico y vulgar.

  6. 20 de feb. de 2023 · Tito Petronio, autor del Satiricón, fue un gran amante de la literatura y de las artes. Óleo por Lawrence Alma-Tadema en el que se representa una velada literaria. 1866. Museo de Bellas Artes, Boston. Foto: PD

  7. PetronioSatiricón. Por AlohaCriticón. Compartir: Lo ofertado por Petronio en este famoso libro (del que sólo se conservan algunos fragmentos, lo que provoca cierta inconexión narrativa) es un cáustico recorrido proto-picaresco por la Antigua Roma mostrando el comportamiento festivo de la sociedad romana en una observación incisiva de ...