Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ella, que falleció en 1982, autorizó la publicación de su Epistolario con Salinas, guardado en la biblioteca de la Universidad Harvard, siempre que fuera veinte años después de su muerte y se omitieran las cartas que ella le envió.

  2. Muere en Madrid, tal vez de una afección cardiaca, tal vez de hidropesía, el 23 de abril de 1616, y es escritor tan indiscutible (en eso están de acuerdo todos los expertos) que su muerte da fecha al día del libro. Nueva polémica: según Astrana Marín, murió el 22. Y lo argumenta. ¿Habrá que cambiar la celebración?

  3. Muerte Salinas falleció el 4 de diciembre de 1951 en Boston, Estados Unidos, sus restos yacen en el cementerio de San Juan de Puerto Rico.

  4. 21 de abr. de 2024 · Domingo. 21 Abr 2024 | 11:14 h. Pedro Salinas: “Lo peor que me hizo el Sodalicio fue destruir la relación con mi padre” El periodista da detalles del origen de su larga batalla contra el...

  5. Pedro Salinas. (Madrid, 1891 - Boston, 1951) Poeta español, miembro de la Generación del 27, en la que destacó como poeta del amor. Profundo intelectual y humanista, Pedro Salinas estudió las carreras de derecho y de filosofía y letras. Fue lector de español en la Universidad de París entre 1914 y 1917, año en que se doctoró en letras.

  6. www.cervantes.es › bibliotecas_documentacion_espanol › creadoresPedro Salinas. Biografía

    Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de noviembre de 1891-Boston, 4 de diciembre de 1951). Escritor, filólogo, y profesor, como poeta forma parte de la Generación del 27. Matriculado en Derecho, no concluye estos estudios, y dos años después inicia la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, doctorándose en 1917 con una tesis sobre ilustraciones del «Quijote».

  7. Murió en Estados Unidos el 4 de diciembre de 1951, pero su último deseo fue ser enterrado junto al mar de Puerto Rico. El traslado se llevó a cabo tras su muerte. OBRA POÉTICA.