Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Pablo Kuczynski Godard (pronunciado /kuchínski/ en fonética española; Lima, 3 de octubre de 1938), también conocido como PPK, es un economista, empresario, banquero y político peruano. Fue presidente de la República del Perú desde el 28 de julio de 2016 hasta su renuncia el 23 de marzo de 2018. 5 .

  2. 3 de oct. de 2017 · En un artículo la agencia Bloomberg señala que de niño, Pedro Pablo Kuczynski vivió con su familia en el Amazonas peruano, donde su padre dirigía una colonia de leprosos, un chimpancé servía...

  3. 21 de mar. de 2018 · Obras más destacadas. Lo más notable en su trabajo durante su gobierno, es el énfasis fue puesto en los logros del Estado en obras para el agua y saneamiento. De acuerdo al libro de Memoria de...

  4. 28 de jul. de 2016 · El economista y exministro peruano Pedro Pablo Kuczynski logra sellar, a sus 77 años, su amplia trayectoria política al jurar este 28 de julio como flamante presidente de la República....

  5. educared.fundaciontelefonica.com.pe › desafios › empieza-la-era-kaczynskiEmpieza la era Kuczynski - Educared

    1 de ago. de 2016 · La propuesta planteada por Pedro Pablo Kuczynski de incentivar el arte, la educación física y diversos idiomas internacionales o locales en la educación básica, siendo necesaria, significa todo un desafío que, como hemos señalado, debe superar gradualmente varios obstáculos y no ser asumida únicamente como una responsabilidad del Estado sino de ...

  6. historiadelperu.info › presidentes-del-peru › pedro-pablo-kuczynski-godardPedro Pablo Kuczynski - Historia del Perú

    Pedro Pablo Kuczynski Godard (conocido como PPK) nació en Lima, Perú, 3 de octubre de 1938, fue Presidente Constitucional de la República del Perú desde el 28 de julio de 2016 – al 23 de marzo del 2018, PPK fue el cuarto mandatario consecutivo de dicho país elegido de manera democrática. Contenido. Padres.

  7. El presidente Pedro Pablo Kuczynski, al lado de su esposa Nancy Lange, el 28 de julio de 2017, en el homenaje a los miembros de las fuerzas armadas que participaron en la emergencia del Niño costero.