Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Pablo Atusparia Ángeles ( Huaraz, 29 de junio de 1840 - Marián, 25 de agosto de 1887) fue un líder indígena peruano, quien condujo la Rebelión de Huaraz en 1885. Biografía. Infancia. Las versiones sobre su nacimiento no son del todo claras.

  2. Pedro Pablo Atusparia, líder de una rebelión indígena que estalló en Huaraz (departamento de Ancash) durante la guerra civil entre los caudillos militares Andrés A. Cáceres y Miguel Iglesias. Como alcalde del pueblo de Marián, cercano a Huaraz.

  3. (Huaraz, 1840 - 1887) Líder de la rebelión indígena que tuvo lugar en la localidad peruana de Huaraz en 1885, en el contexto de la guerra civil entre caceristas e iglesistas. Hecho prisionero y rehabilitado luego por el gobierno de Cáceres, tuvo poco después tuvo una extraña muerte.

  4. REBELIÓN DE ATUSPARIA: Rebelión campesina de los nativos de Huaraz ocurrida en 1885, liderada por Pedro Pablo Atusparia y Pedro Cochachin (Uchcu Pedro), en contra de las medidas arbitrarias implantadas por el gobierno de Miguel Iglesias. » Ver: Historia del Perú | Temario de Historia del Perú.

  5. Destacado Granito de arena. David Palacios Valverde. Pedro Pablo Atusparia es otro personaje que llena las páginas de la historia y tradición huaracina. Por muchos años su estatua, junto a la de Luzuriaga, ocupó un lugar predominante en nuestra plaza de armas. Actualmente se encuentra entre la Municipalidad Provincial y el edificio del correo.

  6. Por todos los abusos, el líder indígena de Huaraz, Pedro Pablo Atusparia, proclamó la rebelión el 1 de marzo de 1885 en la estancia de Marián. [ 8 ] Al día siguiente, Atusparia y cinco a ocho mil indios armados con hondas, machetes, rejones y alrededor de 300 fusiles (robados del ejército chileno) rodearon la ciudad de Huaraz . [ 9 ]

  7. Pedro Pablo Atusparia Ángeles (Huaraz, 29 de junio de 1840 - Marián, 25 de agosto de 1887). Líder aborigen e indigenista peruano, que en 1885 condujo la rebelión de las comunidades indígenas de Huarás, en el contexto de la guerra civil entre caceristas e iglesistas .

  1. Otras búsquedas realizadas