Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de dic. de 2018 · El Mil Amores ( 1954) Peliculas Completas. Pedro Infante, Rosita Quintana, Joaquín Pardavé Video Item Preview play8?>> remove-circle Share or Embed This Item. Share to Twitter. Share to Facebook. Share to Reddit. Share to Tumblr. Share to Pinterest. Share to Popcorn Maker. Share via email. EMBED. EMBED (for ...

  2. Título original: El inocente. Año: 1956. Duración: 105 min. País: México. Director. Rogelio A. González. Guión: Janet Alcoriza, Luis Alcoriza. Música. Manuel Esperón. Fotografía: José Ortiz Ramos. Reparto: Pedro Infante, Silvia Pinal, Sara García, Óscar Ortiz de Pinedo, Armando Sáenz, Félix González, Maruja Grifell. Productora. Matouk Films S.A.

  3. (FILMAFFINITY) Premios. 1947: Ariel: Nominada por mejor guión original. Críticas. «Pedro Infante está en completo control de sus habilidades, pero lo formidable es que el centro de todo este relato, (en un país de machos como éste), es una mujer: Sara García en el papel de su vida.» Alejandro Alemán: Diario El Universal. …………………………………..

  4. Los desatinos de don Cruz lo conducirán inevitablemente a un terrible enfrentamiento con su hijo por un puesto público y por una mujer. (FILMAFFINITY) Premios 1949: Premios Ariel: Nominada por mejor actor (Pedro Infante)

  5. 25 de nov. de 2019 · Pelicula Mexicana del año 1956 con la participación de Silvia Pinal y Sara Garcia (Disfrutala en Familia)

  6. 15 de abr. de 2024 · A continuación, las mejores películas de Pedro Infante: Nosotros los pobres (Dir. Ismael Rodríguez, 1948) Retrato de una esfera social marginada en el México urbano de los años 40 del que se desprende uno de los más significativos dramas del estudio Tepeyac, uno que tiene forma de trilogía.

  7. 18 de nov. de 2023 · Las 10 Mejores Películas de Pedro Infante. Su entidad física partió a los 39 años, pero 60 películas y más de 350 canciones grabadas lo convirtieron en “El Inmortal” y mayor ídolo de México, símbolo del ranchero, la música, el cine, la época de oro, la vecindad y el cambio de sociocultural en un México que pasaba del ...