Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2019 · El descubridor de la cultura tiahuanaco fue el cronista español Pedro Cieza de León, a mediados del siglo XVI. Esta cultura abarcó desde la costa peruana hasta el norte de Bolivia, incluyendo secciones al norte de Chile y Argentina.

  2. Pedro Cieza de León ( Llerena, Badajoz, 1520- Sevilla, España, 2 de julio de 1554 1 ) fue un conquistador y explorador español, destacado por su labor como cronista e historiador del mundo andino.

  3. 31 de jul. de 2020 · El descubrimiento de la cultura tiahuanaco se debe al cronista español Pedro Cieza de León, quien describió sus hallazgos a mediados del siglo XVI. Este español llegó a América en la década de 1520, cuando aún era muy joven. En el nuevo mundo participó como militar en algunas campañas de conquista. Pedro Cieza de León

  4. Pedro Cieza de León, llamado por el historiador Raúl Porras príncipe de los cronistas. Nació en el pueblo de Llerena, provincia de Badajoz (España) en 1518. Era hijo de Lope de León y de Leonor Cazalla. Partió desde Sevilla hacia las Indias en 1535 a los trece años.

  5. Pedro Cieza de León (Llerena, c. 1520 - Sevilla, 1554) Cronista español de Indias, autor de la Crónica del Perú (1553). Pedro Cieza de León pertenece a aquel género de hombres que fueron a América como soldados y a los que el Nuevo Mundo convirtió en historiadores o geógrafos.

  6. Cieza de León, Pedro. Llerena (Badajoz), c. 1521 – Sevilla, 2.VII.1554. Cronista de la Conquista del Perú, que entonces comprendía parte de la actual Colombia y el Ecuador.

  7. La cultura tiahuanaco fue descubierta por el cronista e historiador español Pedro Cieza de León en el año 1551. Historia de la cultura tiahuanaco. La historia de la cultura tiahuanaco se desarrolló en tres períodos. El período aldeano (250 a.C – 0), el período urbano ( 0 -700 d.C) y el período expansivo (700 – 1200).

  1. Búsquedas relacionadas con pedro cieza de león de la cultura tiahuanaco

    imagen de pedro cieza de león de la cultura tiahuanaco