Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Pedro Abelardo (1079-1142) fue un filósofo y teólogo francés que buscó fragmentar la restringida visión medieval. Su propósito era exponer que la libertad del hombre no dependía de la conciencia, sino de los conocimientos.

  2. Religión. Catolicismo. Familia. Cónyuge. Eloísa. Orden religiosa. Orden de San Benito. [ editar datos en Wikidata] Pedro Abelardo, en francés Pierre Abélard nota 1 ( Le Pallet, 1079- Chalon-sur-Saône, 21 de abril de 1142), fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés.

  3. 1 de jun. de 2019 · Pedro Abelardo hace debatir a un filósofo y un cristiano sobre temas profundos de la vida como la fe, las creecias, el papel de la religión o la salvación en otro mundo.

  4. Abelardo también cuestionó la idea de que la moralidad se basara únicamente en la obediencia a la autoridad religiosa, defendiendo la importancia de la autonomía moral. Las principales ideas filosóficas de Pedro Abelardo se centraron en la razón, el pensamiento crítico y la ética basada en principios racionales.

  5. En este diálogo, vimos cómo el cristiano, el judío y el filósofo Pedro Abelardo discutieron la ley cristiana y exploraron las diferencias y similitudes entre sus creencias. Aunque hubo desacuerdos en algunos puntos, también hubo un respeto mutuo por las creencias de cada uno.

  6. En este artículo, nos centraremos en su debate sobre la Ley natural y la Ley mosaica en un diálogo interreligioso. Abelardo fue un defensor de la razón y la argumentación, y su enfoque crítico y riguroso lo llevó a cuestionar las tradiciones establecidas y a buscar nuevas formas de entender la fe y la moralidad.

  7. Su vida se mueve entre la enseñanza, la investigación filosófica y religiosa y un amor perseguido, como perseguida fue su causa y sus enseñanzas. En el siglo XII, la iglesia católica estaba asentada en el poder y dominaba casi todos los ámbitos de la vida tanto política como religiosa sobre todo en occidente.