Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría de Enfermería Humanística de Paterson y Zderad. La teoría de la enfermería humanística, enfatiza la relación que se establece entre la enfermera y la persona que recibe el cuidado, intentando dar una respuesta a la experiencia fenomenológica vivida por ambos.

  2. Los principios que orientan la teoría son tres: la existencial fenomenológica de Paterson y Zderad referente a la enfermería humanista que se interpreta como la enfermería y el cuidado; la tesis Roach que dice que el cuidado es la manera humana de ser, asociados a compromiso, confianza, consciencia, competencia, compasión y conducta; los ...

  3. La teoría de Travelbee de las relaciones interpersonales y los postulados de Paterson y Zderad enfatizan una enfermería humanística basada y desarrollada en la experiencia existencial de los profesionales a través de su vocación del deber ser frente al otro y sobre sus relaciones sociales.

  4. 1 de oct. de 2020 · La teoría de Travelbee de las relaciones interpersonales y los postulados de Paterson y Zderad enfatizan una enfermería humanística basada y desarrollada en la experiencia existencial de...

  5. La teoría de Travelbee de las relaciones interpersonales y los postulados de Paterson y Zderad enfatizan una enfermería humanística basada y desarrollada en la experiencia existencial de los profesionales a través de su vocación del deber ser frente al otro y sobre sus relaciones sociales.

  6. La teoría de Travelbee de las relaciones interpersonales y los postulados de Paterson y Zderad enfatizan una enfermería humanística basada y desarrollada en la experiencia existencial de los profesionales a través de su vocación del deber ser frente al otro y sobre sus relaciones sociales.

  7. Análisis del Contexto del concepto de Ambiente en la Teoría Humanística de Paterson y Zderad - Dialnet. Autores: Lorita Marlena Freitag Pagliuca, María Alix Leite Araujo. Localización: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades, ISSN 1132-1296, Año 14, Nº. 48-49, 2005, págs. 42-46. Idioma: español. Texto completo.